La cuestión del culto a Jesús y el reconocimiento de su estatus divino en los orígenes del cristianismo

Authors

  • Glen J. Aráuz

DOI:

https://doi.org/10.53111/estagus.v50i1.142

Keywords:

Origins of Christianity, Worship, Christology, Nomina sacra

Abstract

¿Por qué razón los seguidores de aquel galileo, Jesús, quisieron hablar de él con términos que se aplicaban a Dios? ¿Le dieron culto verdaderamente como a Dios? ¿Qué les condujo a ello? En definitiva, ¿cómo se llega a las grandes confesiones cristológicas? Numerosos son los estudios que en la tentativa de barruntar una respuesta han esgrimido las más variadas hipótesis a partir de un atento y sesudo análisis de las fuentes disponibles. Como una muestra reseñamos aquí los planteamientos de tres reconocidos especialistas en la palestra del cultivado campo de los estudios neotestamentarios. Ellos son, español Santiago Guijarro Oporto, «Las “Confesiones de fe” en el Nuevo Testamento»; L. Hurtado, profesor emérito de Nuevo Testamento en la Universidad de Edimburgo (Escocia), con dos de sus obras, Los primitivos papiros cristianos. El estudio de los primeros testimonios materiales del movimiento de Jesús (2010), ¿Cómo llegó Jesús a ser Dios? Cuestiones históricas sobre la primitiva devoción a Jesús (2013); y James D. G. Dunn, profesor emérito del Departamento de Teología de la Universidad de Durham (Inglaterra), ¿Dieron culto a Jesús los primeros cristianos? Los testimonios del Nuevo Testamento (2011).

Downloads

Published

2015-03-03

How to Cite

La cuestión del culto a Jesús y el reconocimiento de su estatus divino en los orígenes del cristianismo. (2015). Estudio Agustiniano, 50(1), 61-88. https://doi.org/10.53111/estagus.v50i1.142

Similar Articles

1-10 of 378

You may also start an advanced similarity search for this article.