“Motocarro matador”
Variaciones sobre el dominio
Palabras clave:
Relación sujeto/objeto, Materialidad, Dueño, Indígenas amazónicos, Kukama, Predación familiarizanteResumen
El trabajo que presentamos a continuación consta de dos partes. La primera versa sobre objetos y sujetos, una dicotomía occidental que no rige en pueblos indígenas, y es fuente de infinitas confusiones. Lo que los occidentales denominamos como objetos, poseen intencionalidad, voluntad y sentimientos para los pueblos indígenas. Los intentos de hablar de ‘objetos subjetivados’ y ‘objetos subjetivos’, a nuestro parecer, no dan cuenta de fenómenos como el ‘motocarro matador’ que presentamos en este artículo. La cesura que conlleva la Modernidad, con la separación nítida entre objetos y sujetos, oscurece la comprensión de este tipo de situaciones que estudiamos a continuación. En la segunda parte, seguimos la sugerencia de la “predación familiarizante” de Carlos Fausto y hacemos algunas precisiones, a nuestro parecer necesarias e interesantes. Todo ello para poder comprender por qué los kukama hablan del “motocarro matador”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudio Agustiniano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.