Francisco Villacorta y las relaciones de los agustinos de Filipinas con el Gobierno de España (1818-1844)
DOI:
https://doi.org/10.53111/aa.v98i216.1256Palabras clave:
Agustinos, Orden de San Agustín, Siglo XIX, Provincia de FilipinasResumen
Francisco Villacorta fue un destacado religioso de la provincia de agustinos de Filipinas. Desempeñó los más altos cargos dentro de la Orden, adquiriendo especial relevancia como comisario procurador ante el Gobierno de España (1818-1844) en un tiempo de importantes transformaciones y desafíos al dominio hispánico en las islas. Sus trabajos se orientaron hacia la mejora del seminario de Valladolid, lugar de formación de misioneros para Filipinas; el aumento del número de misiones al archipiélago; la exención de los religiosos de las políticas liberales; y la protección jurídica de los curatos y misiones de los frailes de Filipinas. Sus logros beneficiaron no sólo a los agustinos de las islas sino al conjunto de las Órdenes religiosas que allí laboraban. El estudio de la figura de Villacorta aporta un gran conocimiento a la propia historia de la Orden de San Agustín en Filipinas en la primera mitad del siglo XIX, al mismo tiempo que coadyuva a la comprensión de los transcendentales cambios de la siguiente parte de la centuria.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Roberto Blanco Andrés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.